¿Cansado de no sacar provecho de tus mercancias ilegales?. ¿De escaneos fortuitos y de multas y mas multas?. IlegalCargo es tu solucion. La galaxia en la palma de tu mano, llegamos donde tu no puedes. Recuerda, la tripulacion es prescindible tu mercancia no!!!

Buscar este blog

miércoles, 1 de marzo de 2017

Geología espacial. El crater de Gliese 170.1

Fecha estelar 01/03/3303.
Hola a todos. Soy Liman Hitman. Piloto.
Navegamos por el espacio de sistema en sistema, de estación en estación, de planeta en planeta. Vemos cosas sorprendentes y muchas otras cosas sencillas se nos escapan, tal vez por que el universo es muy grande o por que estamos acostumbrados a verlas.
En uno de mis últimos encargos mi misión me llevo al Sistema
Gliese 170.1, a adquirir Tecnología de consumo, si no recuerdo mal. Mi destino era Arber Penal Colony, en el planetoide 5 F que orbita el cuarto planeta del sistema. Nada mas salir de vuelo orbital me llamo la atención que la base se situaba justo al borde de un enorme cráter y pensé "oh, perfecto para unas tomas fotográficas".
Mi sorpresa fue descubrir que el cráter de meteorito era de tipo complejo. No muy frecuente, ya que se tienen que dar unas condiciones muy precisas para que se produzca.
Se denomina cráter complejo a los cráteres de impacto que poseen una elevación central.
También suelen presentar sistemas de fallas y anillos concéntricos. La profundidad del cráter suele ser menor que la de los cráteres simples y su diámetro mayor. Las condiciones que se han de dar para la formación de un cráter complejo dependen de la gravedad y de las características de la zona de impacto: si la gravedad es menor, se necesita un asteroide de mayor diámetro para que se forme un cráter complejo; lo mismo sucede si el terreno donde se produce el impacto es más resistente.
Como podemos observar en la imagen superior, figura inferior, los picos que se observan en el medio se forman cuando los meteoritos son de gran tamaño y velocidad, lo que provoca un efecto de acción-reacción por parte de la corteza terrestre, es decir un efecto "rebote" del suelo.

Como es lógico me subí a mi RSV y me lance a ver este magnifico hecho de la naturaleza. Llegue hasta la base del enorme monolito que se hacia mas y mas grande cuando me acercaba. Imponente, elevándose hacia las estrellas en medio de aquella planicie. una vez allí no puedes evitar pensar en subir a la cumbre. Un camino mas largo de lo esperado, y lógicamente buscando la cara menos abrupta (la que da hacia la base espacial) llegue hasta la parte superior.
Allí se puede contemplar todo el valle a tus pies. Magnifico. Con unas tomas preciosas:










Como es lógico, una vez allí arriba había que hacerlo.... "vuelooooo....oooo...no!" (video)
Saludos y estar más atentos a lo que os rodea comandantes. El universo es bello.

Related Posts:

  • Geología espacial. El crater de Gliese 170.1 Fecha estelar 01/03/3303. Hola a todos. Soy Liman Hitman. Piloto. Navegamos por el espacio de sistema en sistema, de estación en estación, de planeta en planeta. Vemos cosas sorprendentes y muchas otras cosas sencillas se n… Read More
  • Lyman Hitman Lyman Hitman. Fecha estelar: 6 de Febrero de 3303. El espacio es enorme, vacío, frió, infinito. Estas solo. Tú y tu nave. Con suerte con algún copiloto que te puede amenizar el viaje con una buena charla. Llega un momento … Read More